El secreto a la hora de invertir
Esto es una entrada del equipo de Éstock Investment

En primer lugar, queríamos daros las gracias por el gran apoyo que estamos recibiendo, así como los comentarios de ánimo, apoyo y sugerencias.
En esta línea, hoy queríamos reproducir uno de los diálogos con unos de vosotros (sin nombre y con su consentimiento… ¡gracias ;)! ), porque nos va a ayudar a desvelar el gran secreto o clave de la inversión, y que es lo que os ayudará a hacer crecer vuestros ahorros y a que podáis tener una vida mejor para vosotros y vuestras familias, que en el fondo es de lo que se trata.
La conversación en cuestión surgió de la pregunta de por qué nuestro algoritmo suele ponernos a cubierto de una manera rápida, pero se toma algo de tiempo antes de volver a tomar posiciones alcistas en el S&P500… “quizás entrando un poco antes eres capaz de aprovecharte del rebote y mejorar el % de ganancia”.
La respuesta fue sencilla, nuestro algoritmo está preparado conscientemente para sacarnos del mercado cuando detecta que los inversores institucionales se están protegiendo, y no nos devuelve a él hasta que se asegura que esos mismos inversores institucionales han desecho gran parte de esas posiciones. Nadie (y cuando decimos nadie es nadie) sabe lo que va a hacer el mercado en un corto espacio de tiempo, y algunas veces el mercado rebotará y perderemos la oportunidad de ganar un poco de rentabilidad, y otras veces seguirá bajando, o ese rebote irá seguido de una bajada aún mayor… y es ese el momento en el que todos nos alegramos de que nuestro dinero estuviera a salvo.
Nuestra filosofía de inversión es a medio-largo plazo, y nos gusta mucho esa frase que dice… “Sobreestimamos lo que somos capaces de hacer en un año, pero subestimamos lo que somos capaces de hacer en diez”. La experiencia y los resultados nos demuestran que a la larga, siempre el evitar las caídas del mercado y el aprovechar las subidas es la manera más rentable y segura de crecer. El ganar un poco más o menos a corto plazo es prácticamente anecdótico, y se difumina en los resultados a largo, pero el poder dormir por las noches sabiendo que nuestros ahorros están a salvo mientras hay marejada y nervios en los mercados sinceramente no está pagado.
En este punto, algunos de vosotros podríais decir: ¿cuál es entonces el secreto de la inversión? Pues antes de desvelarlo y aunque parezca una obviedad, lo bueno de los mercados financieros es que “todos los días hay negociación en el mercado”, y por lo tanto todos los días hay oportunidades de conseguir rentabilidad: TODOS.
EL SECRETO: no importa mucho si se pierde una oportunidad de inversión o una subida un día determinado, el secreto de la inversión está en mantener el capital para poder seguir operando cada día, y utilizar un método claro que tenga previsto qué hacer en cada momento para asegurar que tus emociones no operan por ti y que preserva tu capital. El tiempo pasa rápido (muy rápido) y pronto te darás cuenta de lo beneficioso que puede ser seguir operando durante un largo periodo de tiempo asegurando tu capital y con una buena rentabilidad.
Conocemos a muchos inversores que han podido ser muy exitosos y rentables en un determinado periodo (y normalmente se encargan de predicarlo a los cuatro vientos), pero que por asumir demasiado riesgo han perdido todo o gran parte de su capital, y eso además de imposibilitarles operar (no tienen capital que es la principal herramienta), les suele generar miedo y rechazo a volver a invertir en los mercados.
En resumen, no existen soluciones mágicas para hacerse rico rápidamente invirtiendo, y si alguien te lo dice es que posiblemente no te esté diciendo la verdad, o al menos toda la verdad. Pero sí existen maneras de sacar buenas rentabilidades en los mercados de manera sostenida en el tiempo, y con riesgos limitados (que te permitirán seguir operando en el largo plazo)… y eso pasado un tiempo puede hacer que tu capital crezca apreciablemente, hasta el punto de que genere lo suficiente como para que puedas conseguir la tan famosa y deseada “independencia financiera”.
Suscríbete a nuestra newsletter
¡Contenido exclusivo descargable y mucho más!