Qué es la prima de las opciones financieras

Esta entrada ha sido realizada por el equipo de Éstock Investment.

En la anterior entrada os contábamos que las opciones son productos financieros cuyo valor depende del valor de otro activo, lo que se conoce como activo subyacente. Se pueden negociar en las bolsas de valores, son muy líquidos y son objeto de compra y venta hasta su vencimiento, por lo que por ejemplo puedes comprar una opción que vence en tres meses y venderla dos días después. Sirven para comprar o vender el derecho de compra o venta de ese activo subyacente.

Tabla de contenidos

Qué es la prima de las opciones financieras

Para adquirir este derivado tenemos que pagar una prima, su precio.

Por tanto, la prima es el precio de la opción, el precio del derecho de compra o de venta que va a pagar el comprador y que va a recibir el vendedor.

Es la compensación que el comprador tiene que retribuir al vendedor por el riesgo que está asumiendo, es decir, el riesgo de sufrir pérdidas ilimitadas y de ejercicio anticipado. Esto se asemeja mucho a una operación de seguros, el tomador del seguro sería el que compra la opción, y la aseguradora el que la vende, pagándole el valor de la prima.

Factores que influyen en la prima

Antes de entrar en la composición del precio de la prima, es interesante saber los factores que influyen en la formación del precio de la opción.

Precio de mercado del activo del subyacente

Cuando el precio del mercado del subyacente se incrementa, el precio o la prima de la opción call de compra se incrementa. En cambio, el precio o la prima de la opción put disminuye. En otras palabras, si el precio del subyacente aumenta habrá más posibilidades de comprar más barato y menos posibilidades de vender más caro.

Precio de ejercicio de la opción

Cuanto más grande sea el precio de ejercicio de la opción, menor será la prima de la opción call y todo lo contrario en la prima de la opción put, es decir, habrá menos posibilidades de comprar más barato y más posibilidades de vender más caro.

Volatilidad del precio del subyacente

Podemos afirmar que éste es uno de los factores más importante y a la vez el más complicado de explicar. La volatilidad mide la amplitud y la velocidad con la que varía el precio de mercado del subyacente. Cuando ocurren situaciones en las que la volatilidad se incrementa, las primas de las opciones call y put se encarecen irremediablemente.

Plazo de tiempo a vencimiento o duración de la opción

Cuanto mayor sea el plazo de vencimiento del ejercicio de mi derecho, más tiempo estaremos nosotros o el mercado expuestos a la volatilidad o incertidumbre y, por tanto, más caros serán los derechos tanto de compra como de venta.

Tipo de interés

El tipo de interés libre de riesgo para el plazo de la opción se identifica con el tipo de interés que generan activos de renta fija cuyo plazo de vencimiento coincide con el plazo de vencimiento de la opción. El efecto es relativamente pequeño respecto a los anteriores factores, por lo que es bueno que lo conozcáis, pero no nos influirá demasiado.

Descargando el siguiente ebook puedes seguir aprendiendo sobre las OPCIONES FINANCIERAS y descubrir:

Composición del precio/prima de una opción

Valor intrínseco

Valor extrínseco o temporal

Clasificación de las opciones en base al precio de ejercicio y cotización del subyacente

IN THE MONEY

AT THE MONEY

OUT OF THE MONEY