Nuestro método
Nuestra estrategia es simple: hacemos lo posible por evitar las caídas del mercado y aprovechar sus subidas.
Analizamos diferentes métricas de volatilidad del mercado diariamente para detectar cuándo los inversores institucionales (fondos de inversión, fondos de pensiones, grandes capitales, etc.) están comenzando a proteger sus inversiones ante posibles caídas, y con qué nivel de intensidad. Esto se debe a que los grandes inversores no tienen la opción de vender sus activos en el mercado (demasiado volumen) ante una eventual caída, por lo que tan solo tienen la opción de cubrir sus carteras. En función de los datos de volatilidad medidos, nuestro algoritmo nos dice qué debemos hacer.
Solo tenemos en mente tres alternativas: SPY (ETF de S&P500), TLT (ETF del bono americano a 20 años) y quedarnos en cash, con lo que conseguimos que la operativa sea sencilla, pero a la vez eficiente.
De esta manera, la mayoría de las veces invertimos en la bolsa americana, esto es, SPY (ETF de S&P500). Si nuestro algoritmo nos indica que hay riesgos, movemos nuestra cartera a un valor muy seguro y estable como es TLT (ETF del bono americano a 20 años), que tradicionalmente tiene un comportamiento inverso al S&P500. Y si vemos que TLT no es la mejor alternativa en un determinado momento, simplemente nos quedamos en cash (liquidez). Con este método evitamos las caídas, aprovechamos rentabilidades seguras y eliminamos cualquier tipo de emoción guiándonos únicamente por lo que dicen los datos.
Somos inversores a los que no nos gusta el riesgo, no queremos perder nuestros ahorros. Además, tenemos una mentalidad de largo plazo, esto es: nuestra estrategia se basa en hacer que nuestros ahorros aumenten de manera sostenible y con poco riesgo. Queremos que, pasados unos años, nuestros ahorros se hayan multiplicado dándonos tranquilidad para el futuro.
En absoluto. Lo que nosotros hacemos es lo mismo que hacen muchos fondos de inversión y son estrategias propias de la banca. Si bien, hemos adquirido los conocimientos adecuados para poder gestionar nuestro dinero nosotros mismos sin que gestores, bancos y otros se quedasen parte de nuestra tarta. Lo que proponemos en Estock Investment es que tú puedas hacer lo mismo.
En Éstock Investment obtenemos mejores resultados que otras entidades porque gestionamos nosotros mismos nuestros ahorros, no hay ningún intermediario.
Operamos en mercados de valores desde que éramos adolescentes, lo veíamos en casa y destinábamos ahorros propios a este tipo de inversión. Hemos aprendido de muchos productos y tipos de inversión hasta dar con la clave de lo que estábamos buscando para nuestros ahorros. Tenemos trabajos normales y no nos gusta sufrir las emociones del mercado ni dedicar todo el día a mirar cómo van nuestras inversiones. Con esta estrategia hemos unido en la misma coctelera una buenísima rentabilidad, bajo riesgo, poco tiempo de dedicación (una media de 3 operaciones mensuales) y no ponernos nerviosos con lo que ocurre cada día.
La estrategia de Estock Investment no está planteada para hacerse millonario de un día para otro. Queremos resultados sostenibles en el tiempo y aumentar nuestros ahorros con un riesgo muy acotado. Lo normal es que los resultados se vean en un periodo de entre 3 a 6 meses.
Éstock Investment tan solo es una herramienta informativa de cómo evoluciona el mercado, el interesado es quien toma sus decisiones de inversión en función de toda la información de que dispone. En líneas generales si alguien no se siente seguro de una operación o en un momento del mercado le recomendamos que no la haga o se ponga en CASH.
La suscripción
Una vez que tu pedido sea confirmado y procesado por nuestro equipo, en un máximo de 12 horas tendrás acceso a la lista de distribución de Whatsapp o Telegram (lo que hayas elegido).
Sí, no tenemos ningún tipo de permanencia.
Pasa igual que con tus plataformas favoritas de streaming, si no cancelas tu suscripción a Estock Rotation antes de 30 días, se te cargará en tu tarjeta el importe de la mensualidad.
El informe diario
No, el sábado y el domingo la bolsa permanece cerrada y no podemos ni obtener nuestros datos ni realizar ninguna operación, por eso no debes preocuparte por tus inversiones durante el fin de semana.
Llueva o nieve, recibirás la idea de inversión de lunes a vieres, EXCEPTO si es festivo en Nueva York. Los festivos de la bolsa de Nueva York en 2021 son: 2 de abril, 31 de mayo, 5 de julio, 6 de septiembre, 25 y 26 de noviembre, 24 de diciembre.
La operación que realizamos
Excepto en momentos de alta volatilidad en los mercados (pocas veces al año), las operaciones pueden hacerse algunas horas después o el día siguiente, aunque obviamente los precios de compra/venta pueden ser diferentes (en ambas direcciones) al del momento de recibir el mensaje.
Una de las preguntas más comunes a la hora de invertir. No existe un capital mínimo, salvo que lo requiera el broker. Sin embargo, para compensar los gastos del servicio de información, una cantidad de al menos 3.000 EUR/USD puede ser la mínima.
Cada inversor decide sus propias operaciones, lo que incluye no solo realizarlas, sino también el momento y los precios a los que hacerlas, lo que con toda seguridad hará que las operaciones no coincidan… no existen dos carteras que se comporten igual, incluso si utilizan la misma referencia.
Siempre es recomendable comenzar al principio en una cuenta de demostración (disponible en la mayoría de los brokers) un periodo de tiempo hasta que una se sienta seguro en la mecánica de la operación. Posteriormente es bueno comenzar con poca cantidad (10% de la cantidad disponible), para testear a nuestras emociones (avaricia y miedo) con dinero real.
Es posible hacer la inversión utilizando opciones, y sus correspondientes ventajas, pero siempre debe hacerse por personas con los conocimientos y experiencia adecuada. Podríamos comprar opciones del SPY muy “in the money” con una delta cercana a 1 y con un vencimiento cercano. De modo que con tan solo el desembolso de un % de lo que sería necesario en el caso de comprar el ETF (entre el 10% y el 30%), obtendremos la misma exposición.
Éstock Investment tan solo es una herramienta informativa de cómo evoluciona el mercado, el interesado es quien toma sus decisiones de inversión en función de toda la información de que dispone. En líneas generales si alguien no se siente seguro de una operación o en un momento del mercado le recomendamos que no la haga o se ponga en CASH

Suscríbete a nuestra newsletter
¡Contenido exclusivo descargable y mucho más!