La Cocina de Éstock Investment: encuentra tu perfil de inversor

La Cocina de Éstock Investment.

Esto es una entrada del equipo de Éstock Investment

pexels dziana hasanbekava 7063765

Ya sois muchos los que no seguís, y algunos de vosotros nos habéis hecho comentarios acerca de nuestra estrategia de Rotación de activos, y preguntado si tenemos otras variantes que se puedan ajustar mejor a los diferentes perfiles de inversores en función del su apetito por el riesgo, pero que siga manteniendo la filosofía de monitorizar el mercado para ver qué están haciendo los inversores institucionales (manos fuertes) y evite los drawdowns.

Pues bien, la respuesta es que sí, y de hecho las utilizamos en nuestras inversiones desde hace tiempo, pero hasta ahora no hemos querido compartirlas porque requieren conocimiento de opciones financieras (Call, Put, etc). Si bien es cierto que ese conocimiento y experiencia no tiene que ser muy profundo porque nuestras estrategias nos guían día a día y no son complejas, también es cierto que hay que dedicarle algo de tiempo a aprender y a operar (al principio en cuentas simuladas) hasta sentirse cómodo para operar.

Afortunadamente ya varios nos habéis trasladado que poseéis esa experiencia, y otros que estaríais dispuestos a dedicarle tiempo aprender (podemos recomendar algunos cursos gratuitos que hay en Youtube) los conceptos básicos para operar, y así poder aprovechar los beneficios que aportan las opciones (creedme que son maravillosos si se sabe lo que se está haciendo) para cada perfil de inversor.

¿Y en qué consisten nuestras estrategias?

Pues lo primero es remarcar que las estrategias de Éstock Investment son como recetas de cocina (lo que sería el trading plan), y que en todas esas recetas utilizamos los mismos ingredientes, aunque no todos los ingredientes en todas las recetas, pero en distintas proporciones.

Estos ingredientes son principalmente tres, y aunque a algunos os pueda sonar a chino a día de hoy os los nombramos:

  • Compras de Call del SPY “Deep In The Money”.
  • Ventas de Put spreads del SPY.
  • Compra de Call spreads del SPY.

Lo bueno de estos tres ingredientes es que cada uno tiene unas particularidades de beneficio y riesgo en cada momento del mercado, y su mezcla apropiada (según la receta) espectaculares “pasteles”!!… y que no precisan de operaciones intradía, sino que cada operación suele estar abierta entre 5 y 25 días.

Si os estáis preguntando cuáles son los nombres de las recetas, pues la verdad es que no hemos innovado mucho (solo un poco 😉):

  • Conservador.
  • Moderado.
  • Agresivo.
  • Lobo.

En el siguiente cuadro se resumen las diferentes recetas, ¿serías capaz de identificarte en alguno de estos perfiles?

Captura de pantalla 2021 06 17 a las 8.58.27

Hemos preparado una encuesta que no os llevará más de un minuto, y estaríamos encantados de que nos la rellenaras para poder entender mejor cuáles son vuestras recetas preferidas, o que mejor se amoldan a vosotros.

Muchísimas gracias.

Suscríbete a nuestra newsletter

¡Contenido exclusivo descargable y mucho más!