Qué es la desviación estándar – típica y para qué sirve Cómo Calcular
Qué es la desviación estándar
La desviación estándar o típica es una medida de dispersión. La desviación típica nos dice lo alejados o cercanos que se encuentran los valores de su media.
Nos mide la variabilidad que tiene un activo respecto a su media. ¿Qué tenemos que tener en cuenta? El rendimiento medio de un activo frente a su variabilidad, es decir, la rentabilidad que tiene un activo respecto a cuanto oscila.
Tenemos que tener en cuenta el rendimiento medio de un activo frente a su variabilidad.
Para qué nos sirve
En Estock Investment, la usamos como indicador de riesgo y para tener mayor claridad a la hora de tomar una decisión, ya que no nos gusta dejarnos llevar por las emociones y solo nos centramos en los datos que nos ofrece el mercado. Para calcularla, tomamos los datos de cierre, promedio, mínimo y máximo de nuestros activos o estrategia a seguir. Las personas que ya confían en nosotros, no tienen que preocuparse de estos cálculos, nosotros lo hacemos por ellos.
En Éstock Investment, lo usamos como indicador de riesgo y para tener mayor claridad a la hora de tomar una decisión de inversión. No nos gusta dejarnos llevar por las emociones, solo nos centramos en los datos que nos ofrece el mercado.
Podemos determinar que cuanto menor es la desviación típica de un activo, menos riesgo tiene la inversión. Esto se debe a que sus valores son más estables. Nuestra estrategia de inversión será más segura si realizamos inversiones en activos con una desviación típica baja.
Si la desviación típica es alta, la variabilidad del precio del activo es mayor y podemos incurrir en un mayor riesgo. Para calcular la desviación típica, tomamos los datos de cierre, promedio, mínimo y máximo del activo que queremos seguir. Las personas que ya confían en nosotros no tienen que preocuparse de estos cálculos, nosotros lo hacemos por ellos.
Desviación estándar Éstock Rotation vs. S&P500
Entre el 2010 y el 2020 el S&P500 tuvo una desviación estándar del 11,22%.
La estrategia Éstock Rotation tiene una desviación de casi la mitad en el mismo periodo, un 7,41%.
S&P500 vs. Éstock
2011 - 2021

Si analizamos la rentabilidad histórica del SPY en comparación con la estrategia que seguimos en Estock Investment, observamos que tenemos un menor riesgo y una mayor rentabilidad que el SPY.

Suscríbete a nuestra newsletter
¡Contenido exclusivo descargable y mucho más!